Terror: Incident in a Ghostland (2018)
Incident in a Ghostland, repasemos las etapas del terror cinematográfico
Luego de la muerte de su tía, Colleen y sus hijas heredan su casa. Durante la primera noche en su nuevo hogar, asesinos entran a la casa.
Simple y de la vieja escuela la sinopsis adelanta que ésta es una película que se nutre de los clásicos del cine y desde allí comienza su travesía.

Incident in a ghostland
Y la apuesta resulta perturbadora al mismo tiempo que nos entrega un respiro de las películas pertenecientes a las grandes franquicias del terror que abundan en la actualidad. Sí, esas que parecen repetirse cada 6 meses y que son la extensión, de la extensión, de la extensión de la anécdota que inspiró la primera película (que en su momento fue un éxito). Incident in a ghostland se aleja de estas películas de terror de grandes estudios que se basan en los trucos más simples para lograr un grito -o una risa, según el estado de ánimo de la audiencia- haciendo lo contrario. Tratando de crear el terror regresando a las raíces del horror cinematográfico y luego adelantándose a los 60, 70, y 80s los mejores años para el cine de terror y sobre eso le da un giro.
Así el terror está en lo que vemos en pantalla como en lo que no vemos, el terror está escondido en lo profundo de nuestra subconsciente y mientras lidiamos con la historia, el sufrimiento de las protagonistas nos obliga a pensar como responderíamos frente a una situación similar.